Cinzcéu, blogger que sabe más que yo sobre temas de comunicación social aunque más no sea por haberle dedicado mayor tiempo a su análisis, ya se ha referido varias veces a que internet no representa en modo alguno una fuente de información por sí misma y a las confusiones que se generan por considerarla como tal. Yo no voy a teorizar, simplemente quiero contarles un ejemplo reciente. Estaba buscando temas musicales que pudieran remplazar al "Serenade To A Cuckoo" de Jethro Tull que ya hace bastante tiempo tengo enlazado aquí y, entre otras cosas, encontré esta interesante versión de "What A Wonderful World":
4 comentarios:
No le haga mucho caso a Cinzcéu que es el mentiroso que me escribe. Yo encontré en la interné "Sapo cancionero" grabada por el Polaco Goyeneche y Freddy Mercuri y me lo creí, me lo bajé y me lo mp3sé. Yo incluso llamé a un 0-600 y voté a la Cristina, imaginesé. Saludos.
je
yo conseguí el tango Cambalache cantado por Gardel... claro que la voz era del polaco
Y Victor Heredia tiene la voz de León Giecco en solo le pido a dios...
Internet es a veces una gran frutera, pero aún tiene cosas piolas, solo hay que saber mirar...
A veces es ignorancia, o estupidez, o ambas, pero otras no. Suelo bajar toneladas de música con el Ares. Una vez bajé al flaco Spinetta, y cuando lo escuché sonó una cumbia irreproducible (y para que diga que era una cumbia mala...). Eso me pasó otras veces, y supe de quienes se encontraron con cosas similares. Eso no es estupidez, en mi barrio lo llaman mala leche (es que en mi barrio tienen poco sentido del humor, a veces). Un beso.
Y luego habrá otras gentes que no sabrán quién es Tom Waits aunque les digas que este señor que canta aquí no es él... Y luego también está cuando la o el inefable internet (nunca me sé el sexo de esto) "pasa" de hacer sonar la canción... ¡Vaya; ahora suena!... Abrazos.
Publicar un comentario